viernes, 22 de marzo de 2013
lunes, 11 de marzo de 2013
Recursos energéticos
LA ENERGÍA
Al mirar a nuestro alrededor se observa que las plantas crecen, los animales se trasladan y que las máquinas y herramientas realizan las más variadas tareas. Todas estas actividades tienen en común que precisan del uso de la energía.
Fuentes de energía
Las Fuentes de energía son recursos que encontramos en la naturaleza. Se clasifican en:
Las fuentes de energía renovables: son aquellas que pueden ser utilizadas una y otra vez y nunca se agotan. Las energías renovables se obtienen a partir del sol, viento, agua.
Las fuentes de energía renovables: son aquellas que pueden ser utilizadas una y otra vez y nunca se agotan. Las energías renovables se obtienen a partir del sol, viento, agua.
Las fuentes de energía no renovables: son aquellas que se encuentran de forma limitada en el planeta. Algunos ejemplos son: los combustibles fósiles (como el petróleo, el carbón y el gas natural) y la energía nuclear.
Tipos de energía
Hay muchos tipos de energía, aquí intentaremos enumerarlos todos o la principal mayoría:
Energía eléctrica
Energía lumínica
La
energía eólica se obtiene a través del viento, gracias a la energía cinética
generada por el efecto corrientes de aire. Se caracteriza por ser una energía
abundante, renovable y limpia, también ayuda a disminuir las emisiones de gases
contaminantes y de efecto invernadero al reemplazar termoeléctricas a base de
combustibles fósiles, lo que la convierte en un tipo de energía verde.
Energía solar
La energía Solar es aquella energía que se obtiene mediante la captura de la luz y
el calor que emite el sol. Esa energía que emana del sol, los seres humanos la
podemos convertir en energía útil, es decir, ya sea para calentar algo o bien
para producir electricidad, entre las aplicaciones más comunes y relevantes que
se realizan con ella.
Energía nuclear
Energía cinética y energía potencial
Energía química
Energía hidráulica
La
energía hidráulica es una energía que se obtiene de la caída del agua desde
cierta altura a un nivel inferior lo que provoca el movimiento de ruedas
hidráulicas o turbinas a gran velocidad, provocando un movimiento de rotación
que finalmente, se transforma en energía eléctrica por medio de los
generadores.
Energía sonora
Energía radiante
Energía geotérmica
La
energía geotérmica es una energía renovable que se obtiene mediante el
aprovechamiento del calor natural del interior de la tierra que se transmite a
través de los cuerpos de roca caliente.
Energía mareomotriz
La
energía mareomotriz es la que se obtiene aprovechando las mareas: mediante el
uso de un alternador se puede utilizar el sistema para la generación de
electricidad, transformando así la energía mareomotriz en energía eléctrica,
una forma energética más segura y aprovechable.
Energía metabólica
Energía magnética
Energía de la biomasa
La Energía de la
biomasa es la que se obtiene de los compuestos orgánicos mediante
procesos naturales. Generalmente se obtiene de las sustancias que
constituyen los seres vivos (plantas, animales, entre otros), o sus restos y
residuos. El aprovechamiento de la energía de la biomasa se hace directamente
(por ejemplo, por combustión), o por transformación en otras sustancias que
pueden ser aprovechadas más tarde como combustibles o alimentos.

La energía eléctrica:es aquella que produce
electricidad. En la actualidad, la energía eléctrica es indispensable para
realizar labores domésticas o industriales; sirve para hacer funcionar muchas
máquinas y electrodomésticos.

Tecnología y sociedad
Una de las
cosas que ha distinguido al hombre desde siempre ha sido su capacidad para
inventar cosas. Hacer una lista de todos los inventos que ha hecho el hombre
sería muy largo, por no decir casi imposible, además todos los días se inventa
algo nuevo.
Todos los inventos son muy interesantes, sobre todo los que
han cambiado y mejorado nuestra forma de vivir. Veamos un ejemplo:
EL RELOJ
No toda la
tecnología tiene que ser electrónica, aunque en la actualidad muchos inventos
que no eran electrónicos lo acaban siendo porque en nuestro mundo actual es más
fácil hacer algo electrónico que mecánico.
Una de esas pequeñas maravillas que nos acompañan a todos
lados es el reloj. Veamos su historia:
Luego explica su funcionamiento en clase.

- ¿Qué fue lo que más te llamo la atención?
- ¿Qué fue lo que más se te dificulto?
- Cuéntale a tus padres que fue lo que aprendiste en esta unidad.
Informática

COPIAR Y PEGAR
¡Hola, hoy
aprenderemos a copiar y pegar en paint!
EJERCICIO 1: Copia esta canción en tu documento.

PIN PON
Pin
pon es un muñeco,
con cuerpo de algodón,
se lava la carita
con agua y con jabón.
con cuerpo de algodón,
se lava la carita
con agua y con jabón.
1. En la página
del blog seleccionar la canción, dar click derecho y elegir la opción de
copiar.
2. Abrir paint, ubicarse en la barra de herramientas y elegir "Texto"
3. Dar click en la pantalla de trabajo y aparece
un recuadro punteado.
4. Dar click en la herramienta Pegar.

1. En la página del blog seleccionar la canción, dar click derecho y elegir la opción de copiar.
2.Dar click en la herramienta Pegar.
3. Mover la imagen al lado derecho del texto.

EL PÁJARO CARPINTERO
El pájaro carpintero se puso a martillar, haciéndole
un agujero, a un gordísimo peral.
Las peras
le reclamaron, gritando a más no poder, si sigues martillando, nos vamos a caer,
si sigues martillando, nos vamos a caer
- ¿Qué fue lo que más te llamo la atención?
- ¿Qué fue lo que más se te dificulto?
- Selecciona tu canción favorita y realiza un ejercico en casa mostrandole tus padres como funcionan las herramientas de copiar y pegar.
Operadores tecnológicos
Circuito eléctrico
Se
denomina así, el camino que recorre una corriente eléctrica.
Este
recorrido se inicia en una de las terminales de una pila, pasa a través de un
conducto eléctrico (cable), llega a una resistencia (bombilla), que consume
parte de la energía eléctrica; continúa después por el conducto, llega a un interruptor y regresa
a la otra terminal de la pila.
Los elementos básicos de un circuito eléctrico son:
PILA: es un generador de corriente eléctrica
RESISTENCIA: Es la bombilla que aprovechar el paso de la corriente eléctrica.
CONDUCTOR: son los cables que llevan la corriente a una resistencia y luego al interruptor
ACTIVIDAD 1: Realiza el siguiente rompecabezas
ACTIVIDAD 2: Ingresa al siguiente enlace y
realiza la primera actividad:
http://e-ducativa.catedu.es/22001243/aula/archivos/repositorio//250/278/html/electricidad/contenido/3_ID/index.html
QUIZ: Elabora con la ayuda de tus padres
un circuito eléctrico y explica sus elementos en clase
http://e-ducativa.catedu.es/22001243/aula/archivos/repositorio//250/278/html/electricidad/contenido/3_ID/index.html

- ¿Qué fue lo que más te llamo la atención?
- ¿Qué fue lo que más se te dificulto?
- Cuéntale a tus padres que fue lo que aprendiste en esta unidad.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)